BOSQUE QUEMADO. PLATA ROBADA. VIDAS SEGADAS.

Published 17 June 2017 / from this online magazine in Buenos Aires, Argentina:

UN MUNDO DE SENSACIONES 17/06/2017BY PUROCHAMUYO

BOSQUE QUEMADO. PLATA ROBADA. VIDAS SEGADAS
Pasaron pocos meses desde los fuegos devastadores que acabaron con 500.000 hectáreas en la región central de Chile. Comenzaron en enero 2017.

El Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) patrocinó una delegación internacional de la que formó parte el reportero gráfico norteamericano Orin Langelle, que publica hoy purochamuyo.com / Cuadernos de Crisis sus fotos y su observación.

La delegación internacional de la Campaña Alto a los Árboles Transgénicos* llegó el 20 de marzo a Santiago de Chile para documentar los impactos sociales y ambientales que ha tenido la industria forestal, y sus consecuencias.

*Campaña Alto a los Árboles Transgénicos

Tras los incendios, está la mano de las políticas pinochetistas. Sí. Ahí también. En 1974, a menos de un año del golpe contra el gobierno constitucional de Salvador Allende, se estableció el Decreto Forestal Ley 701, que subvencionó la expansión de los monocultivos de árboles, regalando la Corporación Forestal Nacional. Esto dio inicio a la gran expansión de plantaciones de monocultivos de pino y eucalipto para las fábricas de papel y madera. Desde entonces, muchas corporaciones han comprado tierra, destruyendo los bosques nativos que antes abundaban.

el Decreto Forestal Ley 701,  de Pinochet, subvencionó la expansión de los monocultivos de árboles y regaló la Corporación Forestal Nacional

Mientras la presidente chilena Michelle Bachelet ratificaba la “intencionalidad” de algunos de los incendios desatados en ese país, se confirmaba que había 43 detenidos, 11 muertos y más de 3 mil personas estaban afectadas. 1500 habían perdido su casa y su hacienda.

 

Please go to Argentinian site to see the rest of this photo essay…

Share the Post: